DEATH METAL

Death metal es un subgénero extremo del heavy metal, considerado uno de los más duros y pesados. Se caracteriza por impronunciables y profundas voces, conocidas como guturales (growls en inglés), guitarras distorsionadas y con afinación un poco baja, percusión rápida (con un dominante uso del doble pedal), complejas estructuras musicales para lo habitual en la música de masas, con numerosos quiebres, paradas y cambios de tempo; además de heterodoxos y torcidos esquemas para los riffs de guitarra. La temática del death metal abarca desde el odio hasta la religión pasando por la historia, temas de política y medio ambiente, violencia y gore.
Normalmente, una banda de death metal está compuesta por un cantante, dos guitarristas, un bajista y un baterista, es decir, la formación estándar del heavy metal.
El death metal se origina en la radicalización de las tendencias musicales ya presentes en el thrash metal, pero desde una perspectiva que vuelve a enfatizar el sonido y la óptica propiamente metálicos, sobre todo la búsqueda de la complejidad compositiva, aunque en general sin abandonar el tradicional lenguaje tonal y del virtuosismo musical, en lugar de la aproximación más directa del punk, que era la que había privilegiado el thrash original. Se suele señalar a Possessed como una de las primeras bandas de death metal, pues fueron de los que comenzaron a ejecutar una versión del metal que por primera vez reunía la velocidad típica, así como la voz gutural que sería el signo sonoro distintivo e inevitable del género. También se señala a la banda Mantas (que luego se convertiría en Death) como una de las primeras en publicar varios demos que pueden ser etiquetados como death metal. Otra importante influencia temprana la tenemos en Master, originalmente llamados Death Strike. Esto marcó un punto de inflexión entre el thrash metal y el naciente género. El trabajo de estos tres grupos comenzó en 1983 y básicamente estuvo bastante aislado hasta finales de la década.
El nombre death metal deriva de la necesidad de buscar un término que describiese con acierto la intención extrema del género, así como de la coincidencia de ciertas primeras producciones que utilizaban el término death como el demo de Possessed, Death Metal, de 1983 y el demo Death by Metal de Mantas, banda que luego tomaría el nombre de Death y que regrabaría el demo. Possessed fue de las primeras bandas en grabar un disco de death metal; en 1985 editó Seven Churches, y al parecer fue la que terminó acuñando el nombre: "We were playing this music and we were trying to be the heaviest thing on the face of the planet. We wanted just to piss people off and send everybody home. And that can´t be like flower metal". (Jeff Becerra, vocalista de Possessed).​ Con el tiempo, Possessed se dedicó más al thrash metal. La posta, entonces, fue tomada por Mantas. Esta agrupación tuvo dos figuras descollantes por su creatividad e influencia posterior: Kam Lee y Chuck Schuldiner. El primero refinó el estilo de canto gutural que sería una de las principales innovaciones en el campo de la música extrema y el segundo sería el genio compositor que daría una mayor envergadura a lo que se podía hacer con este estilo.
BANDAS DE DEATH METAL
Death 
Fue una banda estadounidense de death metal, género al cual habrían dado el nombre junto a Possessed y su primer demo Death Metal.​ Considerada como una de las principales bandas pioneras del género, fue fundada en 1983 por su vocalista, guitarrista y principal compositor Chuck Schuldiner. La banda se disolvió tras la muerte de éste, a finales del 2001 a causa de una neumonía asociada al cáncer.
En 2013 los integrantes de la era del disco Human volvieron a juntarse, rindiendo tributo a su difunto lider Chuck Schuldiner, para la realización de una serie de conciertos a favor de la Fundación Sweet Relief en América y Europa
Resultado de imagen para death band

Cannibal Corpse 
es una banda estadounidense de death metal formada en Búfalo, Nueva York en 1988 por el vocalista Chris Barnes, el bajista Alex Webster, los guitarristas Jack Owen y Bob Rusay y el baterista Paul Mazurkiewicz.​ La banda es considerada como una de las más populares y de mayor trayectoria en su estilo.
Según la firma auditora Nielsen SoundScan, Cannibal Corpse es una de las bandas de death metal más exitosa, vendiendo en todo el mundo más de un millón de copias de sus álbumes, técnicamente sin tener representación en radio o televisión.3​ Son conocidos por sus controvertidas y violentas letras e ilustraciones de portada, lo que les ha llevado a ser censurados en varios países.
Resultado de imagen para cannibal corpse

Deicide 
(en español Deicidio del latín deicīda, «dícese de los que dieron muerte a Jesucristo»), es una banda estadounidense de death metal originaria de Tampa, Florida, formada en 1987 por el vocalista y bajista Glen Benton, los hermanos y guitarristas Eric y Brian Hoffman, y el baterista Steve Asheim.
En 1992, el sistema Nielsen SoundScan clasificó a Deicide en el número dos, detrás de Cannibal Corpse, como la banda de death metal con más álbumes vendidos. En noviembre de 2003, sus dos primeros álbumes, Deicide y Legion, se clasificaron en el segundo y tercer lugar respectivamente, dentro de los álbumes más vendidos del death metal según The SoundScan Era. Además la revista inglesa de 'metal extremo' Terrorizer ha posicionado numerosos álbumes de Deicide en su lista «Terrorizer Albums of the Year».
La polémica ha acompañado a la banda desde sus inicios, dado lo explícito de sus letras anticristianas y satánicas, que hacen una fuerte crítica hacia el mundo moderno y la idea de Dios, como por varias declaraciones y hechos diversos llevados a cabo por su líder Benton. Dichas declaraciones tuvieron como consecuencia la prohibición de tocar en varios países. Benton se presentó ante el mundo como un personaje oscuro y en contra de toda la moral cristiana. Con una potencia única, el músico hace un duro señalamiento a lo que él considera una moral nociva. Minuto a minuto pisotea todas las creencias de los cristianos, con estos actos hace una ácida crítica a esta sociedad.
Resultado de imagen para deicide
Possessed
Es una banda estadounidense de death/thrash metalformada en 1983 en San Francisco, California. Después de su separación en 1993, la banda regresó con el bajista/vocalista original Jeff Becerra en el 2007. Son conocidos por una forma muy rápida de tocar, y el estilo de voces guturales de Becerra es comúnmente citado como una influencia en el death metal. La influencia en el género es tan grande que se les conoce como "los padres del death metal" y son considerados la primera banda del género,​ así como los creadores del nombre del estilo por su primer demo titulado Death Metal (1984).
Resultado de imagen para possessed band
Vader 
Es una banda polaca de death metal formada en Olsztyn en 1983. Según Piotr Wiwczarek, cantante, fundador de la banda y guitarrista, el nombre de la banda fue inspirado por Darth Vader de la serie de películas Star Wars. Sus temas líricos incluyen relatos de HP Lovecraft, la Segunda Guerra Mundial, y mensajes de horror y anticristianos. De acuerdo con la revista Billboard, a partir de 2003 Vader ha vendido más de 500.000 copias en todo el mundo.
Imagen relacionada
Six Feet Under
(conocida también como SFU o 6FU) es una banda estadounidense de death metal formada en 1993 en Tampa, Florida. Originalmente la banda era un proyecto paralelo con Cannibal Corpse creado por el vocalista Chris Barnes, pero con el tiempo tomó fuerza y se retiró de Cannibal Corpse para dedicarse en lleno a Six Feet Under. Uno de los fundadores fue Allen West, actualmente de la banda Obituary, pero salió de la banda en 1997 siendo reemplazado por Steve Swanson en 1998.
Las canciones contienen una fuerte crítica social, abarcando temas como la política, muertes, asesinatos, sin dejar de lado el gore de las canciones de Cannibal Corpse.
Además de sus discos, la banda ha grabado tres de covers. El primero, llamado Graveyard Classics, que contiene covers de sus principales influencias como Jimi Hendrix, Black Sabbath, Thin Lizzy, Deep Purple, Exodus, Venom, entre otros. Graveyard Classics II es un completo cover al disco Back in Black de AC/DC. Y Graveyard Classics III
Paul Booth es el encargado de hacer algunas portadas de los discos de Six Feet Under.

Imagen relacionada

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

GLAM METAL BANDS

BLACK METAL